Descripción
Principios activos: Ácido kójico 2%, Ácido Glicólico 10%, Ácido Fítico 1%, Uva ursi 2%, Licorice (regaliz) 0.75%, Hibiscus.
Mecanismo de acción:
-
Ayuda aclarar la piel.
-
Inhibe la acción de la tirosinasa, enzima encargada de la producción de la melanina.
-
Parte de sus propiedades blanqueadoras de la piel, el Ácido Kójico tiene también propiedades antioxidantes. Otra ventaja del Ácido Kójico es que no es fotosensible por lo que no mancha la piel si ésta es eventualmente expuesta al Sol.
Indicaciones: Aclara la piel y desvanece arrugas y líneas de expresión, reduce el grosor de las áreas pigmentadas, suave acción emoliente.
Presentación: Frasco x 30 gr.
VENTAJAS:
-
Aclara la piel y desvanece arrugas y líneas de expresión.
-
Reduce el grosor de las áreas pigmentadas.
-
Suave acción emoliente
ÁCIDO KÓJICO
El ácido kójico es un fabuloso ingrediente natural para blanquear la piel, con propiedades antibacterianas, antimicóticos, analgésicas y antiinflamatorias, que lo hace particularmente útil cuando se desea aclarar la piel y simultáneamente tratar el acné vulgar.
Es producido por especies de aspergillus y penicillium, y gran número de cadenas fúngicas aisladas a partir de alimentos fermentados procedentes de Japón, es fácilmente soluble en agua etanol y acetona. Ha sido demostrado que inhibe la tirosinasa lo que le da propiedad despigmentante sobre lesiones vertiginosas y efélides.
Actúa en los melanocitos, inhibiendo la síntesis de melanina al bloquear la transformación de la L-TIROSINA, aminoácido precursor de la melanina. Su potente acción blanqueadora se completa con un moderado efecto antibiótico.
ÁCIDO GLICÓLICO
Pertenece al grupo de los Alpha Hidroxiácidos, el ácido glicólico tiene un bajo peso molecular, lo que permite una mejor penetración en la piel; su función en la piel varía de acuerdo al porcentaje de concentración del producto, siendo hidratante en bajas concentraciones y exfoliante en altas, estas ultimas de uso exclusivo de profesionales de la salud estética.
Este ácido, procedente de la caña de azúcar, tiene la capacidad de disolver los enlaces que existen entre las células muertas de la capa córnea, acelerando su eliminación y estimulando el ciclo de renovación celular. El resultado es una piel más oxigenada, clara, luminosa y sonrosada.
EL ACIDO FÍTICO:
tiene grandes cualidades antioxidantes ya que impide la formación de radicales libres responsables del daño oxidativo que puede ser causante de enfermedades degenerativas como el cáncer.
-
Licorice (regaliz): es un agente aclarante, emoliente e iluminador de la piel
-
Uva ursi: por su contenido de hidroquinona elimina las manchas de la piel.
-
Hibiscus: se usa en preparaciones de la piel y el cabello. Agente aclarador de la piel.
La combinación de estos activos busca potencializar su acción aclarante, iluminadora y protectora de la piel afectada por manchas.
PROTOCOLOS DE HIGIENE EN CABINA PARA DIFERENTES PATOLOGÍAS DE LA PIEL
INTRODUCCION:
La higiene de la piel es una de las primeras fases de cualquier tratamiento estético. En ocasiones constituyen un tratamiento único, ya que es la necesidad cutánea prioritaria, como en el caso de pieles con diferentes patologías.
HIGIENE DE LA PIEL:
La función principal consiste en limpiar la piel por medio de métodos y productos específicos con la finalidad de normalizar sus funciones y mantenerla equilibrada.
Recordemos que la suciedad que se acumula en la superficie de la piel tiene distintos orígenes:
-
Polvo atmosférico, contaminantes ambientales, restos de cosméticos.
-
Secreciones sebáceas, descamación epitelial, sustancias orgánicas y las procedentes de la evaporación y descomposición del sudor.
-
Todas estas sustancias forman una amalgama sobre la piel que dificultan su normal funcionamiento y que es recomendable retirar diariamente.
-
Todos los tipos de piel necesitan higiene cotidiana, pero adaptada a sus necesidades y características, pero se debe tener en cuenta que esto no cubre todas sus necesidades, por eso se recomienda realizar tratamientos de higiene cada cierto tiempo en Centros de Estética en donde además de aplicar métodos para realizar una limpieza en profundidad, se consiguen efectos muy importantes a través de la estimulación de la renovación celular.
PROTOCOLO DE HIDRATACION:
Pasos a seguir en Cabina:
Fase 1 – Elaborar ficha técnica
Fase 2 – Masaje de Bienvenida
Fase 3 – Limpiar rostro, cuello y escote con leche Limpiadora- Idefar y retirar con apósitos y agua
Fase 4- Tonificar con tónico de Idefar con Ph balanceado, que ayuda a retirar impurezas y dejar fresca la piel.
Fase 5 – Exfoliación (química- Alfacid o mecánica Gel Exfoliante).
El Alfacid se debe dejar de 5 a 10 minutos según sensibilidad de la piel, no manipular, realiza una exfoliación homogénea retirando células muertas de la capara cornea y activa fibroblastos.
Gel Exfoliante se manipula con la yema de los dedos sobre la zona a tratar y se retira con apósitos y agua.
Fase 6- Aplicar Mascarilla de Azuleno.
Fase 7- Realizar masaje de relajación con – C-serum
Fase 8- Sellar procedimiento con hidratante (Wetskin) y el área de los ojos-Contorno Ojos-idefar
Fase 9- Proteger con Bloksol Gel
Tratamiento en Casa:
Mañana:
-
Lavar con leche Limpiadora y/o agua
-
Tonificar
-
Hidratar con Anestrin y el área de los ojos- Contorno de Ojos -Idefar
-
Proteger con Bloksol Crema
Noche:
-
Limpiar con Leche Limpiadora
-
Tonificar
-
Aplicar Anestrin y dejar actuar en la noche- Contorno de Ojos-Idefar
PROTOCOLO PARA PIELES GRASAS – ACNEICAS:
Pasos a seguir en Cabina:
Fase 1 – Elaborar ficha técnica
Fase 2 – Masaje de Bienvenida
Fase 3 – Limpiar rostro, cuello y escote con Clean Touch y retirar con apósitos y agua
Fase 4- Tonificar con tónico de Idefar con Ph balanceado, que ayuda a retirar impurezas y dejar fresca la piel.
Fase 5 – Exfoliación (química- Alfacid o mecánica Gel Exfoliante).
El Alfacid se debe dejar de 5 a 10 minutos según sensibilidad de la piel, no manipular, realiza una exfoliación homogénea retirando células muertas de la capa córnea y activa fibroblastos.
Gel Exfoliante se manipula con la yema de los dedos sobre la zona a tratar y se retira con apósitos y agua.
Fase 6-Aplicar Lobana Gel como desincrustante y utilizar vaporozono para facilitar el ablandamiento de los filamentos seborreicos y/o comedones existentes.
Fase 7- Se deben sellar los poros con Alta frecuencia
Fase 8- Preferiblemente trabajar con Mascarilla de Barro- Idefar y un punto de Oxypor ya que por sus propiedades es más absorbente de las secreciones y con principios activos no excesivamente astringentes, hidrolizar con Tónico de Idefar para intensificar su acción, retirar con apósitos y agua.
Fase 9- Sellar procedimiento con hidratante (Aloe Vera –idefar) y/o nutritiva (Anestrin)
Fase 10- Aplicar área de los ojos Contorno de Ojos -idefar
Fase 11 – Proteger con Bloksol Gel
Tratamiento en Casa:
Mañana:
-
Lavar con agua
-
Tonificar –(Tónico de Idefar)
-
Hidratar o nutrir según necesidad del paciente Joven con Aloe Vera y Madura con Anestrin
-
Proteger con Bloksol Gel
Noche:
-
Lavar con Clean Touch
-
Tonificar (Tónico de Idefar)
-
Aplicar Lobana Gel en zona a tratar durante la noche (Acné comedogénico)
-
Oxypor según el tipo de acné inflamatorio colocar puntualizado.
PROTOCOLO DE LAS ALTERACIONES DE LA PIGMENTACION- (melasma, efélides o pecas, pigmentaciones seniles)
Pasos a seguir en Cabina:
Fase 1 – Elaborar ficha técnica
Fase 2 – Masaje de Bienvenida
Fase 3 – Limpiar rostro, cuello y escote con leche Limpiadora o Clean Touch según tipo de piel y retirar con apósitos y agua
Fase 4- Tonificar con tónico de Idefar con Ph balanceado, que ayuda a retirar impurezas y dejar fresca la piel.
Fase 5 – Exfoliación (química- Alfacid ).
El Alfacid se debe dejar de 5 a 10 minutos según sensibilidad de la piel, no manipular, realiza una exfoliación homogénea retirando células muertas de la capara cornea y activa fibroblastos.
Fase 6- Aplicar ácido al 15% sin repisar, inmediatamente aplicar Akurán o Taúber según la pigmentación en zona a tratar y dejar actuar máximo 5 minutos, puede realizar con un aplicador impregnado del producto efecto borrador suave.
Fase 7- Retirar con solución neutralizante- Idefar y con apósitos húmedos en agua limpiar bien la piel
Fase 8- Aplicar Mascarilla de Barro-idefar y/o Azuleno.
Fase 9- Sellar procedimiento con hidratante Wetskin y/o Aloe Vera-Idefar y el área de los ojos-Contorno Ojos-idefar
Fase 10- Proteger con Bloksol según tipo de piel – gel o crema
Tratamiento en Casa:
Mañana:
-
Lavar con leche Limpiadora o Clean Touch
-
Tonificar
-
Hidratar con Wetskin y/o Anestrin y el área de los ojos- Contorno de Ojos -Idefar
-
Proteger con Bloksol según tipo de piel – gel o crema
Noche:
-
Limpiar con Leche Limpiadora o Clean Touch
-
Tonificar
-
Akurán o Taúber según patología del paciente dejar actuar en la noche
-
Nutrir con C-serum y dejar actuar en la noche- y el área de los ojos con Contorno de Ojos-Idefar
NOTA: El Taúber es recomendado para manchas seniles en facial y corporal, se puede aplicar en personas de color.
PROTOCOLO ANTIENVEJECIMIENTO:
Pasos a seguir en Cabina:
Fase 1 – Elaborar ficha técnica
Fase 2 – Masaje de Bienvenida
Fase 3 – Limpiar rostro, cuello y escote con leche Limpiadora y retirar con apósitos y agua
Fase 4- Tonificar con tónico de Idefar con Ph balanceado, que ayuda a retirar impurezas y dejar fresca la piel.
Fase 5 – Exfoliación (química- Alfacid o mecánica Gel Exfoliante).
El Alfacid se debe dejar de 5 a 10 minutos según sensibilidad de la piel, no manipular, realiza una exfoliación homogénea retirando células muertas de la capara cornea y activa fibroblastos.
Gel Exfoliante se manipula con la yema de los dedos sobre la zona a tratar y se retira con apósitos y agua.
Fase 6- Aplicar Mascarilla de Azuleno.
Fase 7- Realizar masaje de relajación con – C-serum
Fase 8- Sellar procedimiento con nutritiva (Anestrin)
Fase 9- Aplicar en el área de los ojos Contorno de ojos de Idefar
Fase 10- Proteger con Bloksol Gel
Tratamiento en Casa:
Mañana:
-
Lavar con leche Limpiadora y/o agua
-
Tonificar
-
Nutrir con Anestrin en el rostro y en el área de los ojos -contorno de ojos-idefar
-
Proteger con Bloksol Gel
Noche:
-
Limpiar con Leche Limpiadora
-
Tonificar
-
Aplicar C-serum y dejar actuar en la noche y Contorno de Ojos
El Anestrin y el Wetskin son producto liposomados que se pueden ionizar, pero no radiofrecuencia.
Protocolo con Ácidos Glicólicos 15%-25% Para rejuvenecimiento facial, Despigmentante y Acné:
Pasos a seguir en Cabina:
Fase 1 – Elaborar ficha técnica
Fase 2 – Masaje de Bienvenida
Fase 3 – Limpiar rostro, cuello y escote con leche Limpiadora o Clean Touch según tipo de piel retirar con apósitos y agua
Fase 4- Tonificar con tónico de Idefar con Ph balanceado, que ayuda a retirar impurezas y dejar fresca la piel.
Fase 5 – Exfoliación (química- Alfacid o mecánica Gel Exfoliante).
El Alfacid se debe dejar de 5 a 10 minutos según sensibilidad de la piel, no manipular, realiza una exfoliación homogénea retirando células muertas de la capara cornea y activa fibroblastos.
Gel Exfoliante se manipula con la yema de los dedos sobre la zona a tratar y se retira con apósitos y agua.
Fase 6- Aplicar Ácido Glicólico al 15% Y/O 25%(Debemos comenzar de menor % a más %), se debe dejar 5 minutos máximo).
Fase 7- Neutralizar con Solución neutralizante de Idefar y retirar con abundante agua
Fase 8- Aplicar Mascarilla de Azuleno o Baro según tipo de piel y patología del paciente.
Fase 9- Realizar masaje de relajación con – C-serum
Fase 10- Sellar procedimiento con nutritiva (Anestrin, Aloe Vera, Wetskin según patología y tipo de piel)
Fase 11- Aplicar en el área de los ojos Contorno de ojos de Idefar
Fase 12- Proteger con Bloksol Gel
Tratamiento en Casa:
Mañana:
-
Lavar con leche Limpiadora y/o Clean Touch según tipo de piel y retirar con agua
-
Tonificar
-
Aplicar producto indicado según patología del paciente (Anestrín, Wetskin, Aloe Vera) en el área de los ojos -contorno de ojos-idefar
-
Proteger con Bloksol Gel
Noche:
-
Limpiar con Leche Limpiadora y/o lean Touch según tipo de piel y retirar con agua
-
Tonificar
-
Aplicar producto indicado según patología del paciente( lobana, Oxypor, Akurán, Taúber, C-serum y dejar actuar en la noche y Contorno de Ojos